La imágen del día
¿Qué creó estas nubes inusuales? En el centro de esta imagen del Hubble de 2021 se encuentra AG Carinae, una estrella supergigante ubicada a unos 20.000 años luz de distancia en la constelación del sur de Carina. La potencia emitida por la estrella es más de un millón de veces la del Sol, lo que convierte a AG Carinae en una de las estrellas más luminosas de nuestra galaxia, la Vía Láctea. AG Carinae y su vecina Eta Carinae pertenecen a la escasa clase de estrellas Luminous Blue Variable (LBV), conocidas por sus raras pero violentas erupciones. La nebulosa que rodea a AG Car se interpreta como un remanente de uno o más de estos estallidos. Esta nebulosa mide 5 años luz de diámetro, se estima que contiene alrededor de 10 masas solares de gas y tiene al menos 10,000 años de antigüedad. Esta imagen del Hubble, tomada para conmemorar el 31 aniversario del lanzamiento del Hubble, es la primera en capturar toda la nebulosa, ofreciendo una nueva perspectiva sobre su estructura y contenido de polvo. Los LBV representan una etapa tardía y corta en la vida de algunas estrellas supergigantes, pero explicar su inquietud sigue siendo un desafío para la comprensión de la humanidad sobre cómo funcionan las estrellas masivas.
Fuente: https://observatorio.info/2021/05/las-nubes-explosivas-de-la-estrella-car-ag/
ABC
Hallan un componente del ARN en las muestras de un asteroide traídas a la Tierra
El Observatorio astronómico del Vaticano busca planetas nuevos en el universo
Calendario astronómico de esta primavera: dos lluvias de estrellas, dos eclipses y tres lunas llenas
Hallan los restos de uno de los primeros meteoritos que cayeron a la Tierra